Como consumidor, es posible que no manejes facturas a menudo, sin embargo, las empresas sí lo hacen. Además, si la empresa opera en un contexto internacional, tendrá que tratar con facturas extranjeras que pueden ser complicadas de entender. Esto se debe a que cada país tiene su propio formato de factura, por lo que no existen normas comunes sobre cómo realizar una factura. En Klippa hemos procesado un montón de facturas y seguimos haciéndolo, y es por eso que en este blog podemos explicarte dónde encontrar la información que necesitas en una factura española.
Requisitos legales de las facturas españolas
La ley española establece una serie de obligaciones en relación con las facturas, entre las que se incluyen la obligación de emitirlas y presentarlas para operaciones comerciales o profesionales, la obligación de conservar una copia de cada factura o la obligación de contabilizar todas las facturas, tanto emitidas como recibidas. Por regla general, las facturas deben presentarse a la Administración Tributaria en un plazo de cuatro días. Estas y otras obligaciones y la brevedad del tiempo de presentación hacen que sea aún más necesario entender perfectamente qué información contiene una factura española.
¿Qué datos debe contener una factura?
Una factura de España tiene ciertos requisitos en cuanto a su contenido. Debe contener, al menos, la palabra “Factura”, el número de factura, la fecha, los datos del vendedor y del comprador, el NIF (número de identificación fiscal), la descripción de las partidas, el importe total y los detalles del IVA. Además, hay otros elementos que se pueden incluir de forma opcional, como la forma de pago, el número de la cámara de comercio o los descuentos aplicados a los artículos.
En la imagen de abajo, mostramos una de nuestras propias facturas españolas, en la que hemos marcado toda la información relevante para que sea más fácil encontrarlos cuando tengas que procesar una factura española:
- La palabra FACTURA.
- El número de factura aparece como “Número”, “Número de factura”, “Factura nº”, “nº Factura” o simplemente “Factura”.
- La fecha.
- Los datos del vendedor y del comprador suelen aparecer en la parte superior con el nombre, el NIF, la dirección y, a veces, otros datos de contacto.
- Las partidas son los productos específicos que se compraron. Normalmente se encuentran en una tabla bajo el nombre “Unidades”, “Artículos” o “Concepto”.
- La cantidad total a pagar.
- El desglose del IVA muestra la base imponible y el porcentaje de IVA.


Cómo puede ayudarte Klippa
En Klippa somos expertos en el procesamiento de facturas de todo el mundo. Las facturas españolas también son nuestra especialidad. Nuestra sofisticada aplicación se basa en la tecnología OCR facturas, que puede reconocer y extraer toda la información relevante de una factura para ti. Este proceso, que de forma manual se convierte en una tarea tediosa, puede realizarse en cuestión de segundos con Klippa. ¡Esto hace que la aplicación de procesamiento de facturas de Klippa sea muy valorada por las empresas que necesitan procesar un gran volumen de facturas al día!
En Klippa creemos que debes dedicar tiempo a tu negocio, mientras nosotros procesamos automáticamente tus facturas. ¿Te ves en la situación de tener que procesar grandes cantidades de facturas y otros documentos? Llámanos al +31 50 2111631 o envíanos un correo electrónico a través de [email protected].