La digitalización es un término que se escucha casi a diario. Digitalizar esto, digitalizar aquello. Las empresas quieren trabajar sin papel y ser completamente digitales. Pero, ¿en qué se traduce realmente la digitalización en el mundo de los negocios y qué empresas son las más aptas para ella? En este blog vamos a guiarte a través del caso de una empresa de Logística que se mueve hacia una oficina sin papel, y cómo se están beneficiando de ello.
Caso de estudio de una empresa de logística
Una gran parte de las compras se realizan hoy en día a través de Internet, por lo que las empresas de logística se encuentran en una situación de vulnerabilidad frente al número de pedidos de compra entrantes. Lo que antes era un modelo B2B para la logística, hoy en día se ha convertido en B2B2C, también llamado B2BC. ¿Qué significa esto en la práctica? Una mayor cantidad de órdenes de compra entrantes con muchos más detalles en el documento a tener en cuenta.
El problema y su origen
Como ya habrás imaginado, el flujo físico de papel es el factor más problemático de este proceso. No se trata de un problema que haya aparecido recientemente, sino de un bucle continuo de problemas y parches en lugar de problemas y soluciones. En pocas palabras, muchas empresas de logística contratan personal temporal para introducir manualmente toda la información del pedido en el sistema ERP. ¿Por qué supone esto un problema? A estas alturas, el problema debería hablar por sí solo: el tiempo de proceso para la entrada es demasiado alto, propenso a errores humanos y el coste no es exponencialmente escalable. Es decir, se está gastando demasiado dinero, se está haciendo demasiado esfuerzo y los resultados no son 100% perfectos, por lo que es un esquema que no puede servir como solución a largo plazo.
Cómo superar el obstáculo
La existencia de un obstáculo no es terminal para una carrera, pero sí que juega un papel determinante en lo fácil que será la carrera. Con el fin de hacer que la carrera hacia el desarrollo no tenga obstáculos, se ha inventado el Reconocimiento Óptico de Caracteres. En pocas palabras, el OCR contiene motores especialmente diseñados para reconocer el texto de cualquier fotografía o PDF. Por supuesto, la calidad de la foto o del PDF escaneado tiene que cumplir ciertos criterios, pero cuando se cumplen, toda la información que contiene el documento se extrae automáticamente. La funcionalidad de esa solución puede abordar todos los problemas mencionados de una sola vez. Permíteme que te lo explique: la velocidad media de la extracción se cuenta en segundos, en comparación con las docenas de minutos de la entrada manual; la inversión de dinero es en la mayoría de los casos una cuota única, lo que a largo plazo es mucho menor en comparación con el salario por hora de un empleado que realiza exactamente la misma tarea; los motores de OCR se basan en intervalos de confianza, por lo que se puede tener una visión clara de los errores que pudiera haber; por último, es absolutamente escalable y puede adaptarse a cualquier demanda única del flujo de trabajo.
El eliminador de obstáculos
También conocido como Klippa, se ha especializado desde hace mucho tiempo en la extracción automatizada de datos de documentos (OCR). Comenzando en 2014 con una sencilla solución de OCR para extraer datos de recibos, Klippa se ha expandido a la extracción de datos de cualquier tipo de documentos, como facturas, documentos de identidad, pasaportes y más. Lo más destacado es la extracción de datos de los pedidos de compra que llegan a las empresas de logística. En un proceso automatizado que dura menos de 3 segundos, se pueden extraer todos los detalles relevantes de una Orden de Compra. Detalles tales como ID, Número, Dirección, Artículos, Importe, Importe total, Importe del IVA, Importe de la IVA, etc. Si hay un cierto campo que es esencial para tu flujo de trabajo, siempre estamos dispuestos y capacitados para trabajar en él y ofrecerte la solución que necesites.
La extracción automatizada de datos ya está siendo utilizada por muchas empresas para múltiples propósitos. Uno de ellos es el que hemos explicado en este blog, la extracción de los datos de una Orden de Compra. Nos encantaría demostrarte lo rápida, fácil y fiable que es esta solución. Puedes programar una demostración gratuita online en la que profundizamos en las características de nuestro motor OCR y descubrimos juntos si es la solución que mejor se adapta a tu caso particular. Llámanos al +34 932 710 466 o mándanos un mensaje a [email protected].