Con la introducción de un número cada vez mayor de productos y servicios tecnológicos en el mercado, la experiencia general del cliente y su relación con las empresas ha cambiado radicalmente. Hoy más que nunca, los clientes buscan aplicaciones y procesos intuitivos que puedan completarse con unos pocos clics. Todo digitalmente, por supuesto. En este blog analizaremos cómo automatizar el proceso KYC y la incorporación de clientes para ahorrar tiempo y dinero.
El proceso de incorporación en las empresas
Cuando se trata de contratar servicios en el sector de los servicios financieros, los clientes suelen tener que introducir información personal en un formulario de registro y proporcionar una versión escaneada de su documento de identificación, ya sea un pasaporte, un documento de identidad o un tipo de permiso de residencia. A continuación, la empresa tiene que verificar si la información introducida coincide con la del documento de identificación y si la persona que aparece detrás de la pantalla es quien dice ser. En algunas empresas, hay todo un equipo de empleados que se encarga de comparar la información del formulario de registro con la del documento de identificación escaneado: siguen el mismo procedimiento repetitivo, todo el día, para innumerables casos. No es ni el costo ni el ahorro de tiempo que esperaban.
La primera impresión cuenta
No es ninguna novedad que hoy en día los clientes exigen procesos rápidos, por lo que es importante contar con un proceso de incorporación eficiente para los clientes. Como ya se ha dicho, hay empresas que verifican los datos manualmente para cada solicitud nueva. Dependiendo del número de nuevas inscripciones, esto puede llevar horas, o días, antes de que los clientes estén incorporados y puedan empezar a utilizar tus servicios. No hace falta decir que esto tarda demasiado. Lo último que quiere es que los posibles clientes se vayan a la competencia porque allí pueden ser atendidos más rápidamente. Por lo tanto, haz que tu primera impresión cuente, lo que significa asegurarte de ofrecer una experiencia de incorporación ágil y fácil de usar.
Por qué el OCR puede ayudarte a incorporar clientes
Dado que la introducción manual de datos y las verificaciones manuales retrasan los procesos de incorporación y apertura de cuentas, al seguir este método, tu empresa está limitando la entrada de nuevos negocios. Además, corre el riesgo de interrumpir el ciclo de ventas del cliente en una fase crucial: el proceso de registro.
Déjanos presentarte el OCR, abreviatura de reconocimiento óptico de caracteres, y su papel en la automatización del proceso de registro para tu empresa. La solución OCR de Klippa permite capturar y extraer automáticamente información personal de cualquier tipo de documento de identidad. Con una solución OCR, ya no es necesario copiar manualmente la información personal y verificarla con la información del documento. El resultado es una incorporación de clientes más rápida y clientes y empleados más satisfechos
¿Cómo funciona el OCR en los documentos de identidad?
El procesamiento OCR funciona en tres pasos. En el primer paso, se envía un documento de identidad escaneado a la API de OCR de Klippa. Una vez recibido el escaneado, la foto se convierte en un archivo de texto sin procesar, que es una versión legible por ordenador del documento de identidad. Después, nuestro modelo de Machine Learning interpreta lo que significa la información y devuelve la información personal del documento en un formato JSON estructurado. Todo esto ocurre en unos segundos, sin intervención humana.
En la siguiente foto, puedes ver la información que se puede extraer con nuestra solución OCR.


Si quieres información más detallada sobre nuestro OCR para documentos de identidad, haz clic aquí.
¿Cómo puede ayudarte Klippa a digitalizar tu proceso KYC?
Si todavía procesas grandes volúmenes de documentos manualmente, te beneficiarás enormemente probando nuestra solución de OCR para documentos de identidad. Nuestra misión en Klippa es ayudar a reducir la intervención manual en procesos de negocio cruciales para ahorrarte a ti y a tus clientes valioso tiempo y dinero. Por eso hemos desarrollado una API de OCR para documentos de identidad que puede implementarse en casi cualquier software de terceros y en cualquier proceso KYC existente. Todo lo que necesitas para empezar es nuestra documentación estructurada de la API.
¿Hemos llamado tu atención?
Puedes leer más sobre nuestro software KYC en nuestra página web. Si estás interesado en ver la tecnología en acción y cómo puede implementarse en tu caso concreto, te invitamos a programar una demostración online con uno de nuestros especialistas de producto. También estaremos encantados de recibir tu solicitud de contacto por correo electrónico o por teléfono +31 50 2111631.